La compra pública desde 2013 hasta 2017 no dio paso a una mayor competencia entre proveedores. Al contrario, en ese período el 73% de procesos tuvo un único oferente y, por tanto, no existió un proceso de puja a la baja. ¿La razón? Un estudio realizado entre el Servicio Nacional de Contratación (Sercop) y el Banco Mundial (BM) revela que se abusó de la contratación bajo la figura de régimen especial, que pese  a ser para casos excepcionales (como indica la ley) “su uso es recurrente”. Es así que $ 18.753 millones de compras públicas se realizaron sin competencia. En 2013 el 52% de las adquisiciones se realizó a través de un solo oferente y en 2017 fue el 44%. Fuente: El Telégrafo.

Last modified on 2018-09-04