Este es el trámite que seguirá en la Asamblea la reforma para permitir bases militares extranjeras en Ecuador
- 2024-10-18
- Noticias
El presidente Daniel Noboa envió a la Asamblea Nacional, este 17 de octubre de 2024, la propuesta de reforma parcial a la Constitución para eliminar la prohibición de que en Ecuador funcionen bases militares extranjeras. Ahora, se activarán en el Legislativo una serie de pasos y tiempos que deberán concluir, en el mediano plazo, en un referendo constitucional. Es decir, con los ecuatorianos pronunciándose en las urnas. El 15 de octubre, la Corte Constitucional (CC) avaló la tesis de Noboa de que el cambio se debía hacer con una reforma parcial a la Constitución. Según un comunicado de la Presidencia, el dictamen de la Corte "subraya que la propuesta no restringe derechos y garantías constitucionales, sino que se refiere exclusivamente a la situación de seguridad en Ecuador".
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-10-18
Contenido Relacionado
- Correísmo, Construye, PSC y Pachakutik votan a favor de seguir con el juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia
- ¿Cuál es el costo real de la energía eléctrica en Ecuador?
- Gobierno asegura que no habrá revisión de las tarifas del servicio eléctrico
- Construcción de nuevas centrales de generación eléctrica depende mayormente de la inversión privada
- Gobierno anunciará el jueves nuevos horarios de cortes de luz para las próximas tres semanas