Este es el nivel del embalse Mazar al 15 de octubre de 2024
- 2024-10-16
- Noticias
El embalse de Mazar, el más importante para el sector eléctrico, pues de este dependen tres hidroeléctricas (Mazar, Paute-Molino y Sopladora), tocó niveles críticos por debajo de los 2.115 metros sobre el nivel del mar (msnm) el 8 de octubre y Ecuador volvió a apagones de luz prolongados. A las 14:00 de este 15 de octubre, la cota o nivel de agua del embalse estaba ligeramente por encima de ese mínimo y se ubicó en los 2.115,5 msnm. Ese nivel representa un incremento de casi tres metros, con relación al miércoles 9 de octubre, cuando cayó a 2112,69 msnm. Según Cenace, cuando el embalse toque los 2.110 metros sobre el nivel del mar saldrá de operación la primera de las tres hidroeléctricas a las que abastece: Mazar, que aporta con 170 megavatios.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-10-16
Contenido Relacionado
- Cortes de luz: El presidente Noboa elude mencionar la crisis, pero dice que han sido semanas difíciles
- Comisión califica a trámite pedido de juicio político contra Andrea Arrobo, exministra de Energía
- FMI reducirá los recargos que cobra a los países más endeudados, ¿Está Ecuador en la lista?
- ¿Hasta cuándo Ecuador va a tener apagones?, la ministra de Energía (e), Inés Manzano, responde
- Ya no vendrán más barcazas a Ecuador: Gobierno apuesta por la energía de generación móvil para alquilar