Esta es la historia de Telconet y la polémica por el cable submarino de fibra óptica en Ecuador
- 2024-11-20
- Noticias
La empresa Cable Andino S.A. (Corpandino) obtuvo, el 30 de junio de 2015, el permiso estatal para brindar el servicio de telecomunicaciones por cable submarino para 20 años. Poco más de nueve años después, el Gobierno de Daniel Noboa echó para atrás esa decisión. La Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel) decidió, el 18 de noviembre de 2024, extinguir ese título habilitante "de manera inmediata". Según Telconet, "esta resolución pone en riesgo el servicio de gran parte del Internet del Ecuador". Es por eso que inmediatamente "Netlife", marca con la que Telconet vende su servicio de internet, se convirtió en tendencia en redes sociales, al igual que Tomislav y Jan Topic. El primero es el dueño de Telconet y padre del segundo, dos veces candidato presidencial, que mantiene una tensa relación virtual con Noboa.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-11-20
Contenido Relacionado
- Arcotel: La continuidad de los servicios de Internet fijo está garantizada
- Cinco hechos que marcan el mal momento del sector petrolero en el primer año de Daniel Noboa
- Termoeléctricas privadas de Colombia fueron las primeras en enviar energía a Ecuador para superar la crisis
- Ministerio de Energía sobre planillas de luz: "Solo se factura lo que el usuario consume"
- Gobierno transfirió USD 2.628 millones al IESS, asegura Finanzas