Erosión, paro, pandemia y recortes le pegan al sector petrolero
- 2020-12-24
- Noticias
En 2020 Ecuador terminará con una producción promedio de 479.250 barriles diarios de petróleo, un 9,47% por debajo de los 531.000 barriles alcanzados en promedio a lo largo de 2019. A inicios de 2020, cuando el sector petrolero se reponía de los estragos de las protestas de octubre, se desató la pandemia de Covid-19. La nueva realidad obligó a recortar el presupuesto inicialmente previsto para las operaciones petroleras. Para completar el panorama, en abril de 2020, una serie de deslaves en las márgenes del río Coca rompieron las principales arterias petroleras del país. Entre ellas el oleoducto SOTE, que pertenece a la petrolera estatal Petroecuador. También se rompió el privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). Fuente: Primicias.
Last modified on 2020-12-24
Contenido Relacionado
- La mitad de compras quiteñas para atender la emergencia tiene observaciones
- Juez acepta reabrir la investigación por la compra de los helicópteros Dhruv
- Contraloría detecta 62 irregularidades en las compras de 19 hospitales
- El comercio dejaría de vender $ 2.000 millones debido a las restricciones
- René Ortiz: “tengo la esperanza de que el caso Vitol no quedará en el aire”