La empresa Oleoducto de Crudos Pesados de Ecuador (OCP) invertirá alrededor de $ 20 millones en 2021 y 2022 para construir cuatro variantes del oleoducto, esto para protegerlo de un fenómeno de erosión regresiva que literalmente se está comiendo las márgenes del río Coca. El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) ha construido ya una variante definitiva, además de cuatro baipases temporales para proteger al ducto de la erosión en la provincia amazónica de Napo. El fenómeno natural, que se hizo evidente el 2 de febrero de 2020 con el colapso de la cascada San Rafael, provocó la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), perteneciente a la petrolera estatal Petroecuador. Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-10-12