Erosión del río Coca deja 500 millones de toneladas de sedimentos y amenaza vidas y obras
- 2024-01-09
- Noticias
En tres años, la llamada erosión regresiva del río Coca ha arrastrado 500 millones de toneladas de sedimentos, entre lodo, piedras y hasta vegetación a lo largo del río. Esta cantidad de sedimentos es uno de los más grandes de los tiempos modernos, según el estudio académico: "Gran erosión fluvial y un pulso de sedimento de 500 millones de toneladas provocado por la falla de una presa de lava, Río Coca, Ecuador". La investigación fue publicada el 4 de enero de 2024 en la revista académica Wiley y sus autores son Pedro Barrera Crespo, Pablo Espinosa, Renán Bedoya, Stanford Gibson, Amy E.East, Eddy J. Langendoen y Paul Boyd. Los investigadores basan su estudio en información recopilada entre febrero de 2020, cuando empezó el fenómeno erosivo luego de que colapsara y desapareciera la Cascada de San Rafael, hasta febrero de 2023.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-01-09
Contenido Relacionado
- La banca proyecta que la entrega de crédito crecerá a menor ritmo en 2024
- Qué medidas rigen tras decreto de estado de excepción por la situación de las cárceles en Ecuador
- Extradición y trabajo por horas en el segundo paquete de preguntas de Noboa
- El presidente Noboa anuncia estado de excepción en todo el país
- La inversión extranjera de Ecuador cayó $ 614 millones al tercer trimestre de 2023