Las cuotas de créditos reprogramadas entre marzo y junio del 2020 ascienden a $ 17.881 millones. Richard Martínez, ministro de Finanzas y presidente de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, dio el dato en una comparecencia virtual ante el Pleno de la Asamblea. La Junta emitió normativa para regular los mecanismos de reprogramación de deudas en el contexto de la emergencia sanitaria por covid-19. El monto más alto de diferimientos corresponde a operaciones de la banca privada. Según Martínez, en 1,9 millones de operaciones crediticias se aplicó este beneficio. Estas suman $ 10.800 millones entre marzo y junio. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2020-07-23