El analista Mauro Andino y la politóloga Arianna Tanca coinciden en que el camino, según la intención preliminar que ha expresado Lasso, sería una reforma parcial a la Ley Suprema. Es decir, primero se tramitaría en la Asamblea Nacional en dos debates, con 90 días de diferencia. Después se aprobaría y luego se llamaría a referendo en las urnas. Pero si lo que se busca son cambios en términos de la composición del Consejo de la Judicatura, quizás ahí la vía sí pueda ser una enmienda constitucional, a través del referendo convocado por el Ejecutivo. Andino cree que detrás de este anuncio hay una “cortina de humo” y que el Ejecutivo apelaría a esta opción, por la poca capacidad de maniobra que tiene en la Asamblea Nacional. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2022-01-21