Que los afiliados conozcan cuánto suman sus aportes individuales a la seguridad social y qué fondos alimentan, es el reto que debe solventar, técnica y legalmente, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en un máximo de seis meses. Esto de acuerdo con la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social, que fue publicada en el Registro Oficial el 1 de septiembre de 2020, y que obliga al Consejo Directivo del IESS, entre otras cosas, a transparentar la información. La reforma da respuesta a las observaciones que realizó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al sistema de seguridad social ecuatoriano. Actualmente, los afiliados y jubilados tienen acceso a la información de su historia laboral y de sus aportes en la página web la institución. La idea es que también conozcan el monto y el destino de sus aportes. Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-09-07