El deterioro del mercado laboral hizo que más personas se volcaran a trabajar en plataformas digitales de entrega a domicilio y de transporte de pasajeros, según el estudio Plataformas digitales: ¿oportunidad de trabajo o precarización laboral? El reporte fue realizado por Grupo Faro, junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ‘Counterpart International’. “Este nuevo modelo de negocios -que genera oportunidades de empleo a grupos marginados como jóvenes, inmigrantes, trabajadores a tiempo parcial y jubilados, a quienes resulta difícil el acceso al mercado de trabajo- también puede provocar situaciones de precariedad”, sostiene el estudio. La precarización se refleja en que el 83% de los repartidores o conductores de este tipo de empresas no tiene un contrato de trabajo. Fuente: Primicias.

Last modified on 2021-09-01