En 2025, nueve de los 16 presidenciales no militaban en las listas que los auspiciaron. En 2023, solo una de los ocho aspirantes a Carondelet salió de la estructura de su movimiento. Lo mismo se repite en las elecciones legislativas y seccionales. Pero ¿qué se puede hacer para que esto cambie? Hay dos caminos, el primero es lograr unas reformas al Código de la Democracia que exijan estructuras políticas reales, que se mantengan en el tiempo y cumplan con sus roles. Primicias conversó con dos analistas en materia electoral y ciencias políticas sobre las condiciones que permiten la multiplicación indiscriminada de partidos y movimientos políticos en Ecuador, que inundan las papeletas electorales y alejan cada vez más a los votantes de la participación política real. 

Fuente: Primicias.

Last modified on 2025-02-25