En julio 2019, el déficit presupuestario se incrementó en $ 500 millones
- 2019-08-05
- Noticias
El traspaso de activos estatales al sector privado será un tema clave en los últimos cinco meses del año para cumplir con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El déficit fiscal subió en $ 500 millones el mes pasado. Es decir, los ingresos no fueron suficientes para cubrir todos los gastos públicos. Se trata de un salto importante si se considera que entre enero y junio la brecha acumulada era de solo $ 600 millones. “El gasto es relativamente controlable hasta junio, pero luego se descontrola. Los segundos semestres de todos los años son períodos de fuertes gastos y eso es lo que se comenzó a ver en julio pasado”, dijo Fausto Ortiz, ex ministro de Economía y Finanzas. El país acordó con el FMI bajar el déficit fiscal en este año. Para que la meta se cumpla, el hueco del presupuesto debería ser de solo $ 2.000 millones, pero Ortiz proyecta que este estará cerca de los 3 000 millones. Fuente: El Comercio, 4 de agosto.
Last modified on 2019-08-05
Contenido Relacionado
- El jueves estará el informe de juicio político a vocales del CPCCS
- El juicio político contra María Paula Romo tiene 42 firmas de apoyo
- Asamblea exige que el pago a los jubilados sea en efectivo
- Minería en Perú superó $2.500 millones en primer semestre de 2019
- Brasil presenta más de 40 proyectos de privatizaciones a EEUU