En Ecuador, los gobiernos locales han reducido sus gastos de inversión desde 2021
- 2024-09-10
- Noticias
Entre 2003 y 2013, el gasto no permanente de los gobiernos seccionales representó, en promedio, el 76,5% de los egresos totales de esas entidades. En ese rubro se contabiliza la inversión. Mientras que el gasto permanente (sueldos, compra de bienes y servicios de consumo, intereses y transferencias), abarcó el 23,5% restante. A simple vista, esto parecería positivo. Sin embargo, un estudio de la Participación Ciudadana y Cordes cuestiona lo que los GADs clasifican como gasto no permanente. Y, además, señala la tendencia decreciente que ha tenido, pasando del 81,4% del gasto total en 2013 al 71,4% en 2023. Al desmenuzar las cifras de los gastos no permanentes, el informe apunta a que la inversión en activos no financieros (infraestructura y adquisición de bienes), ha perdido peso, al pasar del 46,6% en 2013 a 39,8% en 2023.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-09-10
Contenido Relacionado
- Estudio actuarial del IESS: Fondo de Salud "enfrenta una situación inminente de quiebra técnica"
- Corte ordena la devolución de los $ 14 millones que Pólit entregó como fianza
- Asamblea: Oficialismo se toma Comisión de Fiscalización y no da paso a juicios políticos contra fiscal Diana Salazar
- La electricidad se restableció en el 100% de Ecuador, según Cenace
- La barcaza Emre Bey inicia pruebas de generación eléctrica en el Guayas y se alista para entrar en operación