Mientras el salario básico unificado (SBU) en Ecuador creció en los últimos años hasta convertirse en el tercero más elevado de Latinoamérica, la productividad y el empleo van para atrás. En 2020 la remuneración mínima se fijó en $ 400, solo por detrás de los salarios básicos de Costa Rica y de Uruguay. “Los incrementos salariales en términos reales están muy por encima de la productividad del trabajo”, dice el analista Alberto Acosta Burneo. Según información del Fondo Monetario Internacional (FMI), entre 2009 y 2016 el salario básico de Ecuador creció 37 puntos porcentuales más que la productividad. Durante esos siete años la remuneración mínima se incrementó en $ 148, mientras que la productividad pasó de $ 10.754 a $ 11.119, según la OIT. Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-02-27