En cuatro años el Gobierno Central redujo más de 33.000 funcionarios
- 2022-02-25
- Noticias
El Gobierno continúa luchando para reducir el tamaño del Estado y bajar el gasto público en burocracia. Es uno de los compromisos del país con el Fondo Monetario Internacional y una de sus estrategias para estabilizar las finanzas públicas. La política de reducción del gasto en la llamada “factura salarial” de la burocracia arrancó en 2018. Los primeros resultados se ven desde 2019 y la tendencia a la baja se mantuvo en 2021. Entre 2018 y 2021, el número de empleados del Gobierno Central cayó 8%, al pasar de 448.422 a 414.542 funcionarios. Eso significa la desvinculación de 33.880 empleados públicos, según el Ministerio del Trabajo. Como parte de ese objetivo, en los últimos cuatro años el Gobierno cerró 24 instituciones e inició la liquidación de 7 empresas públicas, un proceso que debe concluir en julio.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2022-02-25
Contenido Relacionado
- Opción de arbitraje internacional se incluye en proyecto de ley de inversiones
- Conflicto entre Rusia y Ucrania dispara el precio del petróleo a casi $ 100
- El turismo para resucitar en carnaval requiere bocanadas
- Bancos atenderán en agencias con horario diferido en el feriado
- Inscriben en Ecuador bienes de Correa para decomiso por caso de corrupción