En agosto se mantuvo la tendencia inflacionaria
- 2021-09-06
- Noticias
El país registró en agosto por segundo mes consecutivo una inflación interanual y mensual positiva de 0,89% y 0,12%, respectivamente. La inflación acumulada también fue positiva, en 1,28%, reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en su estudio sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
“En agosto de 2021, el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 105,57. Con esto, la inflación mensual es de 0,12%, comparado con el mes anterior que fue de 0,53%, mientras que en agosto de 2020 se ubicó en -0,32%”, señala el reporte técnico de la entidad.
 09.46.29.png)
Las tres divisiones que más incidieron en la inflación mensual de agosto de 2021 fueron: Transporte (0,0856%); Bienes y servicios diversos (0,0268%); y, Recreación y cultura (0,0175%).
 09.46.36.png)
Al analizar la estructura de la variación mensual de precios por regiones, se puede apreciar que las ciudades de la Sierra (0,20%) mostraron variaciones mensuales superiores a las ciudades de la Costa (0,04%). Por otro lado, las ciudades de la Costa (1,12%) presentaron variaciones anuales superiores a las de la Sierra (0,65%).
Asimismo, la canasta familiar básica, que es un conjunto de bienes imprescindibles para satisfacer las necesidades de un hogar compuesto por cuatro miembros, se ubicó en $ 712,67, mientras que el ingreso familiar promedio fue de $ 746,67, lo que representa un excedente en la cobertura de 104,77%. El costo de la canasta básica aumentó en 0,14% en referencia al mes anterior.
El valor de la Canasta Familiar Básica en la región Sierra fue de $ 727,46 y en la Costa fue de $ 697,88, siendo Cuenca la ciudad más cara con una canasta básica de $ 741,15.
El IPC es un indicador económico que mide la evolución del nivel general de precios correspondiente al conjunto de productos (bienes y servicios) de consumo, adquiridos por los hogares en un período determinado de tiempo.
El IPC es la medida oficial de la inflación registrada en el país.
Last modified on 2021-09-06
Contenido Relacionado
- Déficit global alcanza el 4,6% del PIB del país y desalienta la inversión
- Líneas gruesas de acuerdo con el FMI están definidas
- Comisión de Régimen Económico recomienda aprobar Proforma 2021
- Bancada correísta coincide con el PSC y rechaza la Proforma 2021
- Oportunidades y riesgos que ve el sector productivo en un acuerdo con China