Sin acuerdos entre empleadores y trabajadores terminó la primera sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) para establecer el salario básico del 2021. La reunión se desarrolló virtualmente. Las partes mantienen posiciones opuestas. Los sindicatos plantean subir $ 80. Iván Peñaranda, presidente de la Federación de Trabajadores Públicos y Privados, manifestó en la sesión que la propuesta se basa en la pérdida de la capacidad adquisitiva de los trabajadores por efectos del desempleo y reducción de jornadas. En cambio, Xavier Sisa, director jurídico de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), puso sobre la mesa de debate el planteamiento de establecer una moratoria del salario básico por al menos 3 años. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2020-11-25