Embalse Mazar pierde un metro de agua al día y está a solo 17 metros de tocar su nivel crítico, en plena crisis eléctrica
- 2024-09-10
- Noticias
La crisis eléctrica en Ecuador se agrava y el sistema está cada vez más vulnerable, lo que podría llevar al país a nuevos racionamientos de luz en lo que queda de 2024. Al país le hacen falta 1.080 megavatios de potencia para abastecer la demanda del país que es de entre 4.000 y 4.500 megavatios de potencia, según el Operador Nacional de Electricidad Cenace. Por eso, la contratación de la barcaza turca de generación eléctrica de la empresa Karpowership, que le costó al país $ 114 millones, ayuda, pero no es suficiente para enfrentar el escenario crítico que vive el país. "No cambia en mucho el escenario actual", dice Diego Morales, presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos de Azuay. Y es que que la barcaza aportaría con solo 100 megavatios de potencia o el 10% de lo que se necesita para cubrir el déficit de 1.080 megavatios.
Fuente: Primicias.
Foto: API.
Last modified on 2024-09-10
Contenido Relacionado
- En Ecuador, los gobiernos locales han reducido sus gastos de inversión desde 2021
- Estudio actuarial del IESS: Fondo de Salud "enfrenta una situación inminente de quiebra técnica"
- Corte ordena la devolución de los $ 14 millones que Pólit entregó como fianza
- Asamblea: Oficialismo se toma Comisión de Fiscalización y no da paso a juicios políticos contra fiscal Diana Salazar
- La electricidad se restableció en el 100% de Ecuador, según Cenace