El terrorismo, una figura penal que se aplica al compás de las autoridades de turno
- 2024-07-11
- Noticias
Con las últimas reformas penales, nacidas de la consulta popular de 2024, el presidente Daniel Noboa logró incrementar las penas en varios delitos, entre ellos el de terrorismo. Cuando la norma entre en vigencia, tendrá una pena máxima de 30 años. Se trata de una figura penal de peligro y cuya esencia implica poner en riesgo a la población o generar temor. Entonces, se establece una pena por el delito; pero, si hay lesiones, la pena es mayor; y si provoca la muerte, tiene otra sanción más dura, explica la jurista y catedrática Paulina Araujo, experta en derecho penal. La lista de 'terroristas' detenidos ha ido creciendo. Solo hasta el 10 de marzo, la propaganda oficial resaltaba la captura de 280 personas por haber supuestamente cometido ese delito.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-07-11
Contenido Relacionado
- El excontralor Carlos Pólit enfrenta pena de entre 19 y 24 años de cárcel, según cálculos de la Fiscalía de Estados Unidos
- Transportistas convocan un paro nacional, dicen que "hay que apagar motores"
- El SRI retrasa para 2025 la reforma tributaria prevista en el acuerdo con el FMI
- Ecuador sin subsidios: ¿qué habría sucedido?
- Exportaciones mineras de Ecuador no crecerán en 2024, según Cámara de Minería