El streaming y servicios de la banca, más caros por alza del IVA
- 2024-02-20
- Noticias
Si la Asamblea Nacional no considera la objeción o no se ratifica en su texto respecto a la Ley para Enfrentar el Conflicto Interno, el alza del IVA del 12 % al 13 % es inminente y, según expertos, este empezaría a regir desde abril de este año. Eso, como ya se ha dicho, implica que bienes de primera necesidad como los productos comestibles se vean afectados, pero ¿qué pasará con los servicios que recurrentemente usamos? Los servicios de plataformas de streaming para ver series y películas como Netflix, Amazon Prime, Disney, HBO y otros para escuchar música como Spotify y YouTube Premium; además de las plataformas de pronóstico deportivo y hasta las que se usan para buscar pareja como Tinder Premium, pagarán IVA del 13 %. Así, una tarifa básica de Netflix, que hoy está en $ 7,99, pasará a costar $ 0,96 más.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2024-02-20
Contenido Relacionado
- Caso Encuentro: Chats delataron a supuestas operadoras de Leonardo Cortázar y Danilo Carrera
- Más de $ 2,6 millones anuales costaría al Ecuador tener catorce asambleístas más desde el 2025 sin contar los viáticos por residencia
- La proforma 2024 se calcula con petróleo a 66,7 dólares
- Utilidades del BCE por $ 509 millones sostienen la débil caja fiscal en febrero
- El escenario eléctrico mejora a un mes que se acabe el estiaje