Desde este 9 de abril del 2021, los candidatos no pueden hacer proselitismo ni propaganda. Este jueves 8 se iniciaron los comicios con las personas privadas de la libertad sin sentencia y hoy se cumple el Voto en Casa con el sufragio de 653 personas con discapacidad. Xavier Torres, presidente del Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades (Conadis), aseguró que se manejará el mismo padrón de la primera vuelta. La inauguración de este programa electoral, dijo Torres, se realizará en el norte de Quito. Los beneficiarios del Voto en Casa son personas con discapacidad física superior al 75% y mayores de 50 años. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2021-04-09