El sector petrolero ha parado una vez al año desde el 2019
- 2022-06-24
- Noticias
Precio del petróleo alto, pero problemas en la producción de crudo. Esa ha sido una de las características del sector petrolero ecuatoriano en los últimos meses. Es un problema con antecedentes de cuatro años. Desde 2019, el sector petrolero nacional ha presentado pérdidas año tras año por diferentes circunstancias: desastres naturales o por movilizaciones. El último inconveniente tiene que ver con las protestas del movimiento indígena. Algunos manifestantes han amenazado en tomarse los pozos petroleros, lo cual ha obligado a apagar el bombeo de crudo por prevención. Hasta ayer, se han apagado 918 pozos petroleros y las pérdidas ya alcanzan los $ 51 millones, según el Ministerio de Energía y Minas.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2022-06-24
Contenido Relacionado
- Bancos analizarán cada caso de inconvenientes en pagos por el paro
- Cámaras de Comercio, Construcción e Industrias de Guayaquil hablan de pérdidas de $ 193 millones en ventas por el paro nacional
- Escasez de alimentos, comerciantes piden corredores humanitarios
- El correísmo recoge firmas para activar destitución de Lasso desde la Asamblea
- Oleoducto Transecuatoriano para sus operaciones como consecuencia del paro