Desde el 1 de enero Ecuador está fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), una acción que desnuda las ineficiencias de la extracción del crudo del país y del organismo que no sanciona cuando un país sobrepasa la cuota de explotación acordada. Para René Ortiz, analista petrolero y exsecretario de la OPEP, es una decisión sin sentido económico, tecnológico, de mercado y sin criterio de mundo y organizacional. Porque “Ecuador fuera de la OPEP no gana nada. No tiene capacidad financiera propia para aumentar la producción”. El experto agregó que el país no tiene capacidad tecnológica para producir más y un mejor crudo. Ortiz también señala a la falta de credibilidad como uno de los puntos por resolver. Fuente: Expreso

Last modified on 2020-01-02