El límite a los pagos en efectivo empujará a la bancarización
- 2023-12-22
- Noticias
Una medida que impulsará a usar medios de pagos del sistema financiero. Desde el pasado 20 de diciembre de 2023, día en que entró en vigencia la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo ya no se permiten los pagos en efectivo por compras superiores a 500 dólares para validez tributaria; es decir, si se requiere aplicar a alguna deducción o crédito tributario. La medida, según expertos, promoverá la bancarización. Los ciudadanos tendrán que abrir una cuenta bancaria o de una cooperativa y usar los servicios financieros, lo cual puede ser beneficioso. El artículo 25 de la reforma legal señala que las operaciones de más de $ 500 tienen la obligatoriedad de utilizar cualquier institución del sistema financiero para realizar el pago, a través de giros, transferencias de fondos, tarjetas, cheques o cualquier otro medio de pago electrónico.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2023-12-22
Contenido Relacionado
- En 2024 se podrá comprar vivienda de hasta $ 105.340 con tasa de interés subsidiada
- El exvicepresidente Jorge Glas pidió oficialmente asilo diplomático a México
- Los ecuatorianos deberán votar si los militares pueden apoyar a la Policía
- El Gobierno busca $ 4.000 millones en financiamiento para cerrar el 'hueco' fiscal
- Reforma tributaria de Noboa se publicó en el Registro Oficial y ya está vigente