“Hay mucho interés en adquirir viviendas, pero los requisitos para los préstamos hipotecarios se han endurecido, y mucha gente está usando su liquidación para dar la entrada. Luego, porque no tienen trabajo, no pueden continuar con el proceso”, explicó el constructor Daniel Terán. Con él concordó Joan Proaño, director de Constructores Positivos, quien describe una situación similar en la capital. “De enero a junio vimos una baja del 41 % en las reservas de casas y apartamentos, pero desde entonces hemos tenido un repunte. El problema viene después, en el requerimiento del crédito se cae el proceso”. Fuente: Expreso.

Last modified on 2020-10-27