El Gobierno deberá negociar con el FMI por $ 700 millones
- 2022-06-28
- Noticias
A seis meses de que Ecuador concluya, por primera vez en la historia, un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), nuevamente deberá sentarse a dialogar con el organismo para recibir el desembolso final de unos $ 700 millones, previsto para diciembre de este año. Ese es el escenario más probable, según expertos consultados por Expreso, luego de la decisión del gobierno de Guillermo Lasso de reducir los precios de los combustibles en $0,10 por galón tras las protestas del movimiento indígena. Uno de los 10 pedidos de la Conaie, quizás el más complejo, es congelar los precios del diésel en $ 1,50 y la gasolina extra y ecopaís a $ 2,10. Con la reducción de los $0,10, el precio de la ecopaís y la extra pasa a $ 2,45. En el caso del galón de diésel, el valor baja a $ 1,80.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2022-06-28
Contenido Relacionado
- Gobierno ofrece derogar Decreto 95 y focalizar subsidio a los combustibles
- Cumplir ofrecimientos a la Conaie le costará al fisco más de $ 800 millones año
- Paro y ‘shocks’ externos pueden desacelerar la economía de Ecuador
- Refinerías de Ecuador operan al 61% de su capacidad por paro nacional
- Aceite Popular inicia venta y será 20% más barato, anuncia el Gobierno