El Gobierno anterior utilizó a la empresa pública Petroecuador para negociar préstamos pero no registró los valores. Dichos compromisos continúan vigentes y hasta hay desembolsos pendientes. En trámite está, por ejemplo, la llegada de 150 millones de dólares, desde China. El ministro de Finanzas, Carlos de la Torre, defiende las transacciones hechas durante la gestión de Rafael Correa. El funcionario alega que el Gobierno paga las deudas y no la empresa estatal. Sin embargo, no explicó por qué esos valores no aparecen en el registro de deuda pública. Tampoco dijo cuál es el valor a pagar por las transacciones hechas bajo el convenio de 2014.  Fuente: Expreso.

Last modified on 2018-01-03