El Gobierno busca mayor apoyo del mercado interno para financiarse
- 2022-11-02
- Noticias
La proforma 2023, que fue remitida el pasado lunes a la Asamblea, es para algunos analistas, una proyección económica optimista en medio de un panorama que, para el próximo año, se avizora incierto. Según se estima, el país deberá cubrir $ 7.577 millones de necesidades de financiamiento, de los cuales $ 3.732 millones vendrían del mercado externo (multilaterales) y $ 3.844 millones con la emisión de bonos en el mercado interno. Jaime Carrera, director del Observatorio de la Política Fiscal, muestra recelo de las cifras, no solo por la alta expectativa de apalancar más del 50% del financiamiento dentro del país: “La pregunta es ¿Quién va a comprarle bonos al Estado? Una opción sería que los 2.300 millones presupuestados para el IESS se den con la entrega de bonos, en lugar de plata, pero el Seguro Social no quiere bonos”.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2022-11-02
Contenido Relacionado
- Presupuesto de Seguridad será de $ 3.364 millones, un 3 % más que en 2022
- Los empresarios claman por un día sin IVA a favor de la recuperación económica
- Unos 2,3 millones de personas se censaron en línea
- Varios atentados pese al estado de excepción y toque de queda
- Tres preguntas de la consulta popular apuntan directo al crimen organizado