El país volverá a recibir desde esta semana ayuda económica del Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de 16 años. En un comunicado, la directora del FMI, Christine Lagarde, mencionó algunos puntos claves del acuerdo: moderación y reequilibrio de la masa salarial en el sector público, facilidades para la contratación, y una reforma fiscal. Son temas que también se incluyeron en la carta de intención firmada en el 2003. Daniel Baquero, investigador de Cordes, explica que es recurrente que el Fondo establezca estas condiciones a los países para que alcancen equilibrios en sus finanzas; sin embargo, añade que hay problemas que se han agudizado. En el 2003, dice Baquero, la competitividad y la productividad no eran un problema. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2019-03-13