El FMI habla de racionalizar la llamada factura salarial en Ecuador
- 2020-10-12
- Noticias
No solo se trata de reducir los gastos que el país ya no puede cubrir sino de ganar competitividad, con estos argumentos el Fondo Monetario le dice a Ecuador que en algún punto tendrá que ocuparse de racionalizar lo que llama “la factura salarial”. Se refiere a distorsiones como que el salario mínimo en el país está por encima del promedio de la región, sin que ese valor esté acompañado de una mayor productividad por trabajador. Mientras que los salarios en el sector privado están dentro del rango promedio en la región, los salarios en el sector público siguen siendo altos en comparación con los países vecinos, advierte el FMI. ¿Qué se puede hacer? Una mezcla de congelamiento en las contrataciones y en las promociones en el sector público y un recorte de los salarios ofrecidos de nuevas contrataciones. Fuente: Primicias
Last modified on 2020-10-12
Contenido Relacionado
- Erosión: OCP invertirá $ 20 millones en nuevas variantes del oleoducto
- Para este mes bajó precio de gasolina súper y subió el del diésel 2 y del prémium
- Emergencia en las 48 cárceles de Ecuador se extiende 30 días más
- La Conaie presenta denuncia contra el Estado por los hechos de octubre del 2019
- Mauricio Pozo ofrece buscar consensos y fortalecer la dolarización