El Estado debe pagar toda la deuda histórica con el IESS hasta 2034, según reforma
- 2024-07-25
- Noticias
La reforma a la Ley de Seguridad Social y Ley del Banco de IESS, que entró en vigencia el 22 de julio de 2024, con su publicación en el Registro Oficial, establece que el Estado tiene un plazo máximo de 10 años para cancelar la deuda que mantiene con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Según datos aún no conciliados del Ministerio de Finanzas, la deuda del Estado con el IESS por prestaciones de Salud asciende a $ 5.036 millones y por el aporte del 40% al pago de pensiones mantiene atrasos por $ 1.819 millones. En total, la deuda con el IESS, solo por pensiones y salud, sería de al menos $ 6.855 millones. La ley reformatoria también contiene una serie de cambios sobre la elección de vocales del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y los miembros del Directorio del Biess.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-07-25
Contenido Relacionado
- Finanzas: "La actividad económica está creciendo a un ritmo menor"
- Desempleo en Ecuador se ubica en 3,1% a junio de 2024
- Fronteras norte, sur, Costa y Galápagos, vías del contrabando de combustible en Ecuador, según informe policial
- Ecuador envía a Italia y Bélgica los primeros lotes de café y cacao con producción libre de deforestación
- Guayaquil conmemora sus 489 años de fundación en medio de la 'bronca' y polarización política