El embalse de Mazar aún no se llena, en medio de cortes de luz por mantenimientos
- 2024-05-22
- Noticias
El embalse de Mazar, el más importante del país porque alimenta a tres hidroeléctricas (Paute-Molino, Mazar y Sopladora) que cubren el 38% de la demanda nacional, no alcanza los niveles óptimos, en medio de cortes de luz por mantenimientos programados. Usualmente, mayo, junio y julio son meses de grandes precipitaciones en la cuenca oriental, zona en la que está ubicado Mazar, pero las lluvias registradas hasta ahora no han sido insuficientes para llenar este embalse. Luego de alcanzar mínimos históricos de 2.106 metros sobre el nivel del mar el 17 de abril de 2024, el embalse se ha recuperado lentamente. Sin embargo, aún está a 22 metros de tocar su nivel máximo u óptimo, que es de 2.153 metros sobre el nivel del mar. Al 21 de mayo de 2024, el embalse alcanza los 2.131 metros sobre el nivel del mar.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-05-22
Contenido Relacionado
- Ecuador está en top 20 de las gasolinas más baratas del mundo, su subsidio costará $ 631 millones este 2024
- Judicatura investiga a jueces que ordenaron millonaria indemnización a Bucaram
- Menos envíos a China debilitan la facturación de la exportación de camarón
- Estos son los beneficios que da el IESS para afiliados que viven en el exterior
- Feriado del 24 de mayo: estos son los negocios turísticos en los que el IVA bajará al 8%