El dólar empujó a exportadores a no depender de devaluaciones
- 2020-01-09
- Noticias
“He llegado a la conclusión de que el sistema de dolarización es un sistema conveniente y necesario para el Ecuador”. Con esas palabras, el 9 de enero del 2000, el entonces presidente Jamil Mahuad informaba al país, en cadena nacional, que el sucre sería reemplazado por el dólar. Uno de los mentalizadores, el economista Marco Naranjo, ex funcionario del Banco Central del Ecuador (BCE), afirma que “la dolarización es la mejor política económica que ha implementado el Ecuador a lo largo de su historia”. Se sustenta en que trajo estabilidad, evitó una mayor escalada de la inflación y acabó con la especulación de las divisas. En la rama productiva, la rigidez de la dolarización obligó a que los exportadores dejen de depender de las devaluaciones del sucre para ganar competitividad. Fuente: El Comercio.
Last modified on 2020-01-09
Contenido Relacionado
- Comienzan a emitirse regulaciones por Ley Tributaria
- Los locales que no emitan facturas por gas doméstico serán clausurados
- Fondos colaborativos para emprender serán legales
- El sector de la construcción espera un ‘salvavidas’ en 2020
- Finanzas se alista para emitir $ 400 millones con el respaldo del BID