Octubre registró el ingreso más alto por financiamiento externo en el 2020, con el desembolso de $ 2.000 millones como parte del programa económico del Fondo Monetario Internacional (FMI). Con esos recursos, que entraron en la primera semana del mes, Finanzas pudo ponerse al día en la mayor parte de los atrasos que acumulaba con proveedores, empleados públicos, Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y la Seguridad Social. En septiembre, los atrasos sumaban $ 3.656 millones y para octubre bajaron a $ 1 614 millones. Entre los pagos más importantes registrados el mes pasado están los $ 285 millones pagados a 17.000 proveedores del Estado, entre el 3 y el 12 de octubre, y los $ 355 millones pagados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Fuente: El Comercio.

Last modified on 2020-11-05