El 'descarte' de barcazas eléctricas modifica los planes para asegurar energía a 1,7 millones de hogares
- 2024-10-18
- Noticias
El Gobierno Nacional desechó la contratación de nuevas ‘barcazas’ eléctricas -grandes buques o plantas de generación flotante-, pese a que, según los planes de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP), la potencia de tres nuevos barcos podría cubrir el 28% del déficit de energía del país. El Ministerio de Energía cambió los planes de alquilar nuevos buques de hasta 250 megavatios hora (MW), pues el plan de demanda proyectada hasta diciembre de 2024 de Celec consistía en incorporar hasta cuatro embarcaciones en el sur de Guayaquil, en medio de la crisis de apagones. En vez de sumar tres nuevos buques -a más de la embarcación turca que cumplió un mes de operaciones en los muelles de Ecuagran- Energía propone la compra de pequeños motores también a combustión, pero de solo 20 MW de capacidad.
Fuente: Primicias.
Foto: API.
Last modified on 2024-10-18
Contenido Relacionado
- La cota del embalse de Mazar sube, pero aún está en niveles críticos
- Daniel Noboa dispone a los ministerios del Ambiente y Finanzas perdonar deudas de todas las juntas del agua
- Los hermanos Isaías recuperaron el 29% de EQ2 y luchan por obtener el control total de sus bienes
- Ofertas, acusaciones, advertencias: Así fue la acalorada sesión de la Asamblea en la que se aprobó el juicio a Mónica Palencia
- Este es el trámite que seguirá en la Asamblea la reforma para permitir bases militares extranjeras en Ecuador