La aceleración del comercio electrónico en Ecuador y en otros países de Latinoamérica ha incidido en el incremento de prácticas de comercio ilícito, entre ellas, el contrabando. Así lo afirmó Jeff Hardy, director general de Transnational Alliance to Combat Illicit Trade (Tracit), en el Encuentro de la Alianza Latinoamericana Anticontrabando (ALAC). “La pandemia demostró que no estamos preparados para el comercio electrónico”. Eso se debe, dijo, a que “no hay reglas que gobiernen Internet y protejan el fraude en línea”, por lo que se vuelven canales para el comercio ilícito. En el caso de Ecuador, las aprehensiones por contrabando sumaron $ 60 millones en 2020, según el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae). Esa cifra representa el doble del promedio de incautaciones de contrabando de la última década. Fuente: Primicias.

Last modified on 2021-10-05