Confeccionar ropa en Ecuador es caro, lo que es aprovechado por los contrabandistas y ello afecta la economía del sector textil y del país. Javier Díaz, presidente de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador (AITE), explicó que el contrabando se presenta de dos formas: el abierto, que es el que entra por las fronteras. La otra, es el técnico. Aquí se subdeclara la mercadería, se ponen precios más bajos para cancelar menos aranceles. “La última vez que el gremio hizo un estudio se calculó que estaría entre 150 millones a 200 millones de dólares”, agregó. Según un estudio comparativo de 2015 a octubre de 2018, de AITE, un 64 % de las prendas de vestir y un 51 % de las telas planas ingresan subdeclaradas al país. Fuente: Expreso.

Last modified on 2019-01-23