En los últimos tres años, Ecuador ha duplicado su capacidad de procesamiento de camarón. La inversión que la industria hizo años atrás, para la ampliación de espacios y adquisición de equipos de enfriamiento, le ha permitido consolidar su oferta de valor agregado, el ítem que apuntaló las más de 1.126 millones de libras vendidas durante la primera mitad del año; lo que significó $ 3.292 millones de facturación, un 58 % más si se compara con igual periodo del año pasado. “La más alta tasa de crecimiento se concentra en los pelados y las colas de camarón, ya no tanto en el entero como pasaba antes”, explica José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), al explicar el exitoso resultado del sector, ya consolidado como la mayor fuente de ingresos de exportación no petrolera del país. 

Fuente: Expreso.

 

Last modified on 2022-08-04