Los efectos del COVID han comenzado a amenazar lo más sagrado que tienen los ecuatorianos: la liquidez de los fondos constituidos por los ahorros de los afiliados a la seguridad social. Según el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), las consecuencias que la pandemia genera en el sistema deja a la entidad, hasta el momento, con la posibilidad de poder capear gastos solo hasta por 4 meses más.  La primera alerta se encendió en marzo pasado, a través de un informe trimestral que la gerencia general del Biess hizo llegar el pasado 20 de abril a autoridades de Gobierno. En el documento se detalla que hasta febrero, los activos de la entidad llegaron a sumar $ 20.463 millones, pero que de eso solo $ 485 millones eran disponibles. Fuente: Expreso

Last modified on 2020-05-18