El Banco Central del Ecuador (BCE) fue, durante el Gobierno de Rafael Correa, una especie de caja chica para el ministerio de Finanzas. Casi al final, el régimen armó una trama legal para evitar pagar en su totalidad la deuda que existía por las inversiones que el BCE hizo en Bonos del Estado. Así, en mayo de 2017, se hizo efectivo el pago de $ 2.136,5 millones con acciones de la Corporación Financiera Nacional (CFN), BanEcuador y la Corporación de Finanzas Populares y Solidarias bajo la figura de dación de pago. Finanzas logró reducir la presión que tenía con la deuda y el BCE pasó a ser el “dueño” de las tres entidades. Ahora, la Contraloría revisó el proceso y encontró dos novedades: el Gobierno incluyó ilegalmente en la operación el pago de intereses y después la CFN envió erróneamente parte de sus utilidades a Finanzas y no al BCE que es su accionista mayoritario. Fuente: Primicias.

Last modified on 2019-06-21