En Ecuador una tonelada de maíz cosechada localmente cuesta $ 360, un precio superior a los $ 330 que cuesta una tonelada importada del producto, entregada en puerto. Esta distorsión tiene en apuros a la cadena agroalimentaria compuesta por productores de balanceado, que a su vez son proveedores de los productores de carne de pollo, de pavo, huevos y de carne porcina. Una cadena que en todos los eslabones, representa $ 4.000 millones de la economía nacional, según sus propios datos. “El precio internacional subió, pero no al nivel de lo que cuesta en Ecuador”, dice Jorge Josse, director de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (Aprobal). El maíz se utiliza en Ecuador básicamente para el consumo del sector avícola y porcino, “la proteína del Ecuador”, sostiene Josse. Fuente: Primicias.

Last modified on 2021-07-02