El ajuste de subsidios puede amortiguar el cierre del ITT
- 2024-06-24
- Noticias
El 31 de agosto de 2024 termina el plazo para que el Estado ecuatoriano pueda extraer petróleo del Bloque 43-ITT, tras el triunfo de prohibir la actividad petrolera en el Parque Nacional Yasuní, en la consulta popular de agosto de 2023. Cuando aquello ocurra, los costos de las gasolinas extra y Ecopaís ya habrán subido y estará vigente la banda de precios. Todo esto con el fin de reducir los subsidios a esas gasolinas y generar más ingresos petroleros para el Estado. La medida implicará ingresos de $ 322 millones en lo que queda de 2024 y algo más de $ 600 millones en 2025, según ha señalado la viceministra de Economía, Ana Cristina Avilés. Esta cifra puede servir para amortiguar los $ 600 millones que puede dejar de recibir el Presupuesto General del Estado cada año por el cierre del Bloque 43-ITT.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2024-06-24
Contenido Relacionado
- Las lluvias torrenciales en Coca Codo Sinclair se extenderán hasta septiembre
- ¿Qué empresa está detrás de la ambiciosa construcción de la mina de cobre Cascabel?
- Las ventas en Ecuador crecieron 2% hasta abril de 2024
- Precio del cacao repunta de nuevo y preocupa a exportadores que deben comprar la cosecha de agosto
- La licencia de Daniel Noboa para hacer campaña queda en manos del CNE