El 31 de agosto de 2024 termina el plazo para que el Estado ecuatoriano pueda extraer petróleo del Bloque 43-ITT, tras el triunfo de prohibir la actividad petrolera en el Parque Nacional Yasuní, en la consulta popular de agosto de 2023.
- 2024-06-24
- Noticias
La economía ecuatoriana se estancará en 2024, según las previsiones de organismos como el Banco Central del Ecuador (BCE) y el Banco Mundial. Incluso, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el desempeño de la economía de Ecuador estará muy por debajo del promedio de Latinoamérica. El multilateral prevé que América del Sur presente una mejora de 1,4% en 2024. En cambio, el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador será de 0,1%, según el multilateral. El deterioro del desempeño de la economía se debe a una serie de choques externos e internos que enfrenta el país este año, sostiene Gonzalo Rueda, gerente general de la consultora de mercado MarketWatch. El deterioro de la economía significa menos empleo, aumento de la informalidad, empleo precario y menos ingresos para las arcas fiscales por evasión de impuestos.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-06-24
Contenido Relacionado
- El ajuste de subsidios puede amortiguar el cierre del ITT
- Las lluvias torrenciales en Coca Codo Sinclair se extenderán hasta septiembre
- ¿Qué empresa está detrás de la ambiciosa construcción de la mina de cobre Cascabel?
- Las ventas en Ecuador crecieron 2% hasta abril de 2024
- Precio del cacao repunta de nuevo y preocupa a exportadores que deben comprar la cosecha de agosto