El 2021 cerró con una inflación anual positiva de 1,94%
- 2022-01-06
- Noticias
El país registró en diciembre de 2021 por sexto mes consecutivo una inflación mensual, interanual y acumulada positiva de 0,07%, 1,94% y 1,94%, respectivamente, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en su estudio sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
“En diciembre de 2021, el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 106,26. Con esto, la inflación mensual es de 0,07%, comparado con el mes anterior que fue de 0,36%, mientras que en diciembre de 2020 se ubicó en -0,03%”, señala el reporte.
 10.20.07.png)
Las tres divisiones que más incidieron en la inflación mensual de diciembre de 2021 son las siguientes: Bienes y servicios diversos (0,0316%); Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,0313%); y, Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,0167%)
 10.20.21.png)
Al analizar la estructura de la variación mensual de precios por regiones, se puede apreciar que las ciudades de la Sierra (0,15%) mostraron variaciones mensuales superiores a las ciudades de la Costa (-0,01%).
Asimismo, la canasta familiar básica, que es un conjunto de bienes imprescindibles para satisfacer las necesidades de un hogar compuesto por cuatro miembros, se ubicó en $ 719,65, mientras que el ingreso familiar promedio fue de $ 746,67, lo que representa un excedente en la cobertura de 103,75%. El costo de la canasta básica aumentó en un 0,61% en referencia al mes anterior.
El valor de la Canasta Familiar Básica en la región Sierra fue de $ 732 y en la Costa fue de $ 707,30, siendo Cuenca la ciudad más cara con una canasta básica de $ 749,46.
El IPC es un indicador económico que mide la evolución del nivel general de precios correspondiente al conjunto de productos (bienes y servicios) de consumo, adquiridos por los hogares en un período determinado de tiempo.
El IPC es la medida oficial de la inflación registrada en el país.
Last modified on 2022-01-06
Contenido Relacionado
- Ecuador levanta la declaración de fuerza mayor a la exportación petrolera
- La producción petrolera se recupera y sobrepasa los 400 mil barriles
- El camarón y el banano agudizan la negociación del acuerdo con México
- Esfuerzo del Gobierno por bajar gasto en 2021 se topó con inflexible estructura presupuestaria, dicen expertos
- Cuatro factores impulsaron la constitución de empresas en 2021