EEUU y China reanudan conversaciones comerciales de alto nivel en Washington
- 2019-02-21
- Noticias
Funcionarios de alto rango de EEUU y China se reunieron en la capital estadounidense este jueves para comenzar su última ronda de conversaciones con el objetivo de resolver la disputa comercial que enfrenta a las dos naciones, informó la Casa Blanca.
El viceprimer ministro Liu He, enviado especial del presidente chino Xi Jinping, encabezaba la delegación asiática mientras que el representante de comercio de EEUU, Robert Lighthizer, lideraba la norteamericana en la Oficina Ejecutiva Eisenhower, informó el equipo de prensa de la Casa Blanca.
Se espera que las conversaciones duren dos días, ya que los países trabajan para alcanzar un acuerdo comercial antes del 1 de marzo, establecido como fecha límite.
La delegación china incluye al gobernador del Banco Central, Yi Gang; el embajador chino en EEUU, Cui Tiankai; el viceministro de Finanzas Liao Min; el viceministro de Relaciones Exteriores, Zheng Zeguang; el viceministro de Agricultura, Han Jun; el viceministro de Comercio, Wang Shouwen y al secretario general de Desarrollo y Reforma Nacional Comisión, Cong Laing.
Por su parte, entre los representantes de Estados Unidos se encontraban el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, el asesor económico principal de la Casa Blanca, Larry Kudlow y el director del Consejo Nacional de Comercio, Peter Navarro.
China y los Estados Unidos han participado en una guerra comercial desde que Trump anunció en junio pasado que un paquete de productos chinos valuados en 50.000 millones de dólares estaría sujeto a aranceles del 25 por ciento con el fin de subsanar el déficit comercial entre Estados Unidos y China.
Desde entonces, los dos países han intercambiado varias rondas de aranceles comerciales, imponiendo tarifas a cientos de miles de millones de dólares en bienes.
En la cumbre del G20 de Argentina en diciembre pasado, Trump y su homólogo chino Xi acordaron una "tregua" en su guerra arancelaria para dar espacio a un nuevo acuerdo comercial.
La llamada tregua terminará el 1 de marzo. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Petrolera mexicana ahorrará $2.500 millones por éxito contra robo de combustible
- Colombia no corre riesgo de que regrese guerra interna ante posible conflicto en Venezuela
- Acuerdo con el FMI permitirá financiamiento de $ 10.200 millones
- El Gobierno llega a un acuerdo con el personal técnico del FMI
- Recorte de personal en empresas públicas será de forma progresiva