EE.UU. y África reaniman la exportación bananera
- 2024-05-23
- Noticias
El mercado estadounidense y africano están ayudando a compensar la caída de la demanda que en los últimos meses se viene registrando en la Unión Europea, el principal destino de la fruta. Según las cifras de Acorbanec, ambos mercados reportaron las mayores compras, de enero a abril de este año, con incrementos del 20,80% y del 33,26%, respectivamente. Este aporte permitió que la industria, hasta abril, continuara reflejando un incremento del +0,29%, con un total de 132'851.148 cajas vendidas al mundo. En este resultado total también influye la leve recuperación del mismo mercado europeo que, hasta abril creció un +0.22%. La baja producción que, por problemas climáticos, registraron competidores como Colombia y Centroamérica, obligó a Europa a volver a demandar la fruta ecuatoriana.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2024-05-23
Contenido Relacionado
- Seis polémicas del presidente Daniel Noboa en su primer semestre de gestión
- Noboa: "Nos encontramos en una segunda etapa de la guerra" contra el crimen
- Gobierno alista nuevo estado de excepción en siete provincias de Ecuador
- El embalse de Mazar aún no se llena, en medio de cortes de luz por mantenimientos
- Ecuador está en top 20 de las gasolinas más baratas del mundo, su subsidio costará $ 631 millones este 2024