EE.UU. mejora la calificación de Ecuador para viajar
- 2021-06-09
- Noticias
La noticia la dio a conocer el ministro de Turismo, Niels Olsen, a través de cu cuenta de Twitter. “Es un paso importante para reactivar el turismo y generar más confianza”, sostuvo Olsen.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos cambiaron la calificación de viaje para Ecuador de nivel 4 a nivel 3. La decisión se informó el 8 de junio de 2021.
Eso significa que la recomendación para viajar a Ecuador pasó de “No hacerlo” a “Reconsidere su viaje”.
Con el nivel 3 los CDC piden a los viajeros de Estados Unidos reconsiderar su viaje a Ecuador por la pandemia de Covid-19 y también por consideraciones de seguridad.
La noticia la dio a conocer el ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen, a través de su cuenta de Twitter.
En caso de que las personas tengan o quieran visitar el país, los CDC recomiendan:
- Visitar la página web de los CDC sobre viajes y Covid-19.
- Estar atento a Departamento de Estado en Facebook, Twitter e Instagram.
- Viajar al extranjero con un plan de contingencia para situaciones de emergencia. Revisar la lista de verificación del viajero.
- Revisar los informes sobre delitos y seguridad de Ecuador. Inseguridad en la frontera
La última recomendación de los CDC se refiere específicamente a Carchi, Sucumbíos y la parte norte de la provincia de Esmeraldas, incluida la ciudad de Esmeraldas, debido a la delincuencia.
Las autoridades de Estados Unidos recomiendan a sus ciudadanos no viajar a esas tres provincias.
“Los grupos criminales transnacionales que operan en la provincia de Esmeraldas se han involucrado en delitos violentos y han asesinado a ciudadanos locales, además de llevar a cabo atentados con bombas contra el ejército y la policía ecuatorianos”, sostienen un comunicado de los CDC.
Y agrega que “el gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en la zona fronteriza de Ecuador y Colombia. Esto porque el personal del gobierno de Estados Unidos no puede viajar a las provincias de Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos sin el permiso de la oficina de seguridad de la Embajada”. Fuente: Primicias
Last modified on 2021-06-09
Contenido Relacionado
- Simón Cueva: Vacunas, solidez fiscal y solidaridad, las bases del plan económico
- Bandas de precios de combustibles se mantienen; inicia diálogo para focalizar
- Partidos políticos y mineras, obligados a reportar operaciones a la UAFE
- Presupuesto de $ 550 millones para Plan de Vacunación está cubierto
- Las 10 empresas que obtuvieron más ingresos en la pandemia