EEUU analiza la posibilidad de imponer en breve sanciones adicionales contra el sector financiero de Venezuela, anunció este viernes el vicepresidente Mike Pence.

"Estamos considerando más sanciones sobre el sector financiero para los días que vienen", señaló.

La crisis en Venezuela se agravó a partir del 5 de enero, cuando el diputado Juan Guaidó fue elegido presidente de la Asamblea Nacional, parlamento unicameral en desacato desde 2016.

El 23 de enero, dos días después de que el Tribunal Supremo anulara su designación, el legislador se autoproclamó "presidente encargado" del país, apelando a un artículo de la Constitución que prevé la figura en caso de que exista un vacío de poder, pero no bajo el argumento de "usurpación del cargo", como él alegó.

Maduro, quien asumió su segundo mandato el 10 de enero tras unas elecciones que la oposición boicoteó, calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.

Guaidó fue reconocido de inmediato por los EEUU, a los que se sumaron unos 50 países.

Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán y Turquía, entre otros países, siguen apoyando al Gobierno de Maduro.

México y Uruguay se negaron a reconocer a Guaidó, se declararon neutrales y propusieron un diálogo entre las partes para superar la crisis. (Sputnik)

Last modified on 2019-04-05