Educación, salud y transporte inciden en inflación positiva
- 2019-05-08
- Noticias
El país registró en abril una inflación interanual positiva de 0,19%, reveló el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en su estudio sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Asimismo, la inflación mensual fue de 0,17%
“La inflación anual en abril de 2019 fue de 0,19%, en el mes anterior fue de -0,12% y la de abril de 2018 se ubicó en -0,78%.”, señala el reporte técnico de la entidad.
Las tres divisiones que más incidieron en la inflación mensual de abril de 2019 son las siguientes: Educación (0,0659%); Salud (0,0513%) y Transporte (0,0442%).
Además, la canasta familiar básica, que es un conjunto de bienes imprescindibles para satisfacer las necesidades de un hogar compuesto por cuatro miembros, se ubicó en $ 715,70 mientras que el ingreso familiar promedio fue de $ 735,47, lo que representa un excedente en la cobertura de 102,76%.
El costo de la canasta básica aumentó en 0,37% en referencia al mes anterior.
El IPC es un indicador económico que mide la evolución del nivel general de precios correspondiente al conjunto de productos (bienes y servicios) de consumo, adquiridos por los hogares en un período determinado de tiempo.
El IPC es la medida oficial de la inflación registrada en el país.
Last modified on 2019-05-08